Dermatología online – Dermatólogo en Alicante – Dermatología Integrativa: Integraderm

Desde la afectación cutánea hasta la PATOLOGÍA SISTÉMICA

DESDE LA AFECTACIÓN CUTÁNEA HASTA LA PATOLOGÍA SISTÉMICA - Integraderm - Laura Moya-Dermatóloga integrativa

Como enfermedad inflamatoria crónica, la hidradenitis supurativa (HS) ejemplifica el vínculo potencial entre la enfermedad cutánea y sistémica. De hecho, la hidradenitis está asociada con una carga de comorbilidad general más alta que la que existe para personas sanas o con psoriasis. En esta revisión sistemática se analizó la evidencia disponible en relación a la …

Leer más

¿Por qué es necesario un abordaje integrativo de las enfermedades inflamatorias inmunomediadas?

¿POR QUÉ ES NECESARIO UN ABORDAJE INTEGRATIVO DE LAS ENFERMEDADES INFLAMATORIAS INMUNOMEDIADAS? - dermatóloga laura moya - integraderm

Las enfermedades inflamatorias inmunomediadas (IMID) Son un grupo clínicamente heterogéneo de enfermedades crónicas y altamente discapacitantes que comparten secuencias inflamatorias comunes y la desregularización del sistema inmune. Su prevalencia en el mundo occidental se estima en un 5-7%. Las IMID aparecen en la juventud (15-30 años), aunque se desarrollan con mayor frecuencia a partir de …

Leer más

Causas y tratamiento de la Urticaria Crónica Espontánea

URTICARIA CRONICA ESPONTANEA dermatologa laura moya integraderm

La urticaria crónica espontánea, también conocida como urticaria crónica idiopática es un proceso frecuente con una prevalencia estimada de entre el 0,5 y el 1% de la población general. Consiste en la aparición de habones («ronchas rojas») o angioedema («hinchazón») casi a diario durante un mínimo de 6 semanas, sin una clara causa desencadenante detectada. …

Leer más

Causas y síntomas del liquen plano

LIQUEN PLANO integraderm dermatologa laura moya

El liquen plano es una enfermedad inflamatoria crónica frecuente de la piel, pelo, uñas y membranas mucosas, con predominio en la cuarta década de la vida y que se presenta con mayor frecuencia en las extremidades. Se caracteriza por pápulas escamosas, poligonales o anguladas de color rosado o violáceo que tienden a confluir o presentarse …

Leer más