Dermatología online – Dermatólogo en Alicante – Dermatología Integrativa: Integraderm

Hidradenitis supurativa

Consulta Dermatologia en Elche, Hidradenitis Supurativa, Dermatologa Laura Moya

La hidradenitis supurativa (HS) es una dermatosis infamatoria crónica que implica oclusión, supuración y cicatrización de los folículos pilosebáceos. Afecta a los grandes pliegues y áreas intertriginosas, donde predominan las glándulas sudoríparas apocrinas: regiones axilares, inguinales, infra e intermamarias, periné, región perineal y glúteos.

La oclusión folicular, la rotura folicular y una respuesta inmune asociada parecen ser eventos importantes en el desarrollo de las manifestaciones clínicas de HS.

 La HS tiene un impacto significativo en la calidad de vida del paciente. El dolor es una de las causas principales de la disconfort, junto con el aspecto desfigurante y el mal olor que acompaña a este tipo de lesiones; lo cual es considerado como algo vergonzoso y humillante. Los pacientes pueden llegar a experimentar aislamiento social, ansiedad y depresión, rechazo en relaciones personales, e incluso pérdida de empleo o económica.  Es importante su diagnóstico precoz para frenar su evolución.

 Los principales factores predisponentes para padecer esta enfermedad son:

  • -Factor genético.
  • -Obesidad.
  • -Tabaquismo
  • -Factores mecánicos.
  • -Hormonas: asociación con hormonas androgénicas.
  • -Bacterias

Respecto al abordaje terapéutico, más allá del conocido rol de los antibióticos en las fases agudas, y de los tratamientos biológicos actualmente disponibles, en los últimos años se han publicado artículos evaluando la utilidad de distintos antidiabéticos orales, así como del zinc oral para mejorar el control de la enfermedad.

Además, como medidas relacionadas con la mejora de la dieta, la pérdida de peso y el abandono del hábito tabáquico, ofrecen resultados muy esperanzadores..

El diagnóstico precoz de HS es esencial porque la mayoría de los casos pueden ser tratados eficazmente cuando se diagnostican en una etapa temprana.

El abordaje holístico de la enfermedad requiere un enfoque multidisciplinario, con coordinación entre dermatólogos, endocrinólogos y nutricionistas, cirujanos, y a menudo  y psicólogos también.