Dermatología online – Dermatólogo en Alicante – Dermatología Integrativa: Integraderm

Eje intestino Piel: RELACIÓN ENTRE DISBIOSIS INTESTINAL Y  LA DERMATOLOGÍA

EJE-INTESTINO-PIEL-RELACION-ENTRE-DISBIOSIS-INTESTINAL-Y-LA-DERMATOLOGIA-Integraderm-Laura-Moya-Dermatologa-integrativa

Tanto el intestino como la piel están inmersos en la microbiota.

La microbiota hace referencia al conjunto de microorganismos específicos que están presentes en un entorno definido.

El microbioma hace referencia al genoma presente en un determinado entorno, es decir, la acumulación de todo su material genético (es decir, ADN y ARN).

El surgimiento de la secuenciación genética de última generación en la última década ha proporcionado información sin precedentes sobre la composición del microbioma cutáneo e intestinal.

El microbioma es un regulador clave para el sistema inmunitario, ya que su objetivo es mantener homeostasis comunicándose con tejidos y órganos de manera bidireccional.

Por lo tanto, la disbiosis en la piel y/o en el microbioma intestinal se asocia con una respuesta inmune alterada, promoviendo la desarrollo de enfermedades como la dermatitis atópica, psoriasis, acné vulgar e incluso el cáncer de piel.

Actualmente se sabe que el microbioma intestinal juega un papel importante en una amplia variedad de trastornos de la piel.

EJE INTESTINO PIEL RELACIÓN ENTRE DISBIOSIS INTESTINAL Y LA DERMATOLOGÍA - Integraderm - Laura Moya-Dermatóloga integrativa

Muchos estudios en humanos y animales sugieren que la influencia del microbioma intestinal se extiende más allá del intestino y, de hecho, contribuye a la función y disfunción de distintos órganos y sistemas.

La disbiosis intestinal, en forma de composición bacteriana desequilibrada o reacciones inmunitarias aberrantes a la flora comensal, se ha relacionado con enfermedades metabólicas, neurodegenerativas y neoplásicas.

Además, una microbiota intestinal alterada puede favorecer la producción de células T efectoras sobre las reguladoras, contribuyendo así al desarrollo de trastornos autoinmunes.


Una mejor comprensión del microbioma cutáneo y el intestino, incluidos los mecanismos subyacentes, es necesaria para arrojar luz sobre la implicación microbiana en muchas dermatosis inflamatorias crónicas y desarrollar nuevos enfoques terapéuticos.

Deja un comentario