Dermatología online – Dermatólogo en Alicante – Dermatología Integrativa: Integraderm

Beneficios de la “VITAMINA A” para tu piel

Beneficios de la “VITAMINA A” para tu piel - dermatóloga laura moya - integraderm

Las vitaminas son componentes de la dieta y son esenciales para el mantenimiento de diversos procesos biológicos.

La vitamina A, a través de su metabolito activo, el ácido retinoico, actúa en varias condiciones biológicas, tales como el desarrollo embrionario, la función hormonal, el mantenimiento y modulación de la respuesta inmune, y la homeostasis de tejidos epiteliales y mucosas.

La vitamina A pertenece a un grupo de sustancias liposolubles y pertenece a la categoría de retinoides. Se obtiene a través de la dieta, y su deficiencia, especialmente en la niñez, aumenta la morbilidad y el riesgo de mortalidad por enfermedades infecciosas.

Las principales funciones de los retinoides son:

  • Regulan la proliferación de queratinocitos (células de la epidermis).
  • Fortalecen la función protectora de la epidermis.
  • Restringen pérdida de agua transepidérmica.
  • Estimulan la síntesis de elastina en dermis.
  • Protegen el colágeno contra la degradación e inhiben la actividad de las metaloproteinasas.

Los principales beneficios de los retinoides en la piel son:

  • Efecto Antiarrugas: Provoca exfoliación superficial y renovación cutánea mejorando manchas, marcas y pequeñas líneas de expresión.
  • Aumento de la turgencia y firmeza cutáneas.
  • Pigmentación: Ayudan al bronceado natural.
  • Antiacneico: Intervienen en la regulación del sebo.
  • Antioxidante: Los beta-carotenos tienen actividad antioxidante, es decir, que protegen al organismo frente a la enfermedad y el envejecimiento impidiendo la acción de los llamados radicales libres.
  • Cicatrización: favorece la cicatrización y la suavidad de nuestra piel, regulando el metabolismo de la regeneración celular de la capa córnea.

La vitamina A es una vitamina bastante común en muchos alimentos, por lo que su déficit no es muy habitual en el mundo occidental, en personas con dietas equilibradas y que incorporen alimentos tan comunes como la zanahoria o las verduras de hoja verde. Los beta-carotenos son sustancias precursoras de vitamina A, que también se ingieren en la dieta.

Son muchos los alimentos que contienen vitamina A o sus precursores, incluyendo los siguientes:

Alimentos que contienen “VITAMINA A” para tu piel - dermatóloga laura moya - integraderm

Los retinoides (derivados de la vitamina A), tanto vía tópica como vía oral, se utilizan ampliamente en dermatología, siendo un potente agente dermatológico clásicamente utilizado en el acné y psoriasis, entre otras enfermedades inflamatorias crónicas. Además, sus aplicaciones en dermocosmética son numerosas.

Dentro de ellos retinoides tópicos los más utilizados son: tretinoina, isotretinoína (también usada vía oral para el tratamiento del acné moderado-severo resistente al tratamiento convencional), adapaleno, tazaroteno, alitretnoina y el recientemente disponible trifaroteno. Sus principales efectos secundarios son la fotosensibilidad y la irritación local, por lo que deben usarse con precaución y de forma individualizada.

La tretinoína es una de las formas cosméticas más potentes de la familia de los retinoides tópicos, usado habitualmente para el tratamiento del acné, pero a su vez el más irritante, por lo que se debe utilizar siempre en periodos cortos de tiempo, bajo supervisión médica, por las noches y en pauta ascendente.

En dermocosmética, el retinol de uso tópico es el más conocido y recomendado para mejorar la calidad de la piel. Provoca exfoliación superficial y renovación cutánea mejorando manchas, marcas y pequeñas líneas de expresión. Aunque es menos potente que los anteriores, es el indicado a largo plazo para cuidar la piel, mejorar su textura, imperfecciones y engrosar la dermis para luchar contra la flacidez. Igualmente, el retinol tiene un alto poder irritante, por lo que hay que aumentar la frecuencia de uso progresivamente hasta general tolerancia y preferiblemente utilizarlo por la noche para evitar su oxidación con la luz solar.

La fotoprotección solar es un hábito matutino obligatorio cuando usamos retinoides.

En resumen, a partir de los 30, no dejes de incluir un derivado de la vitamina A en tu rutina de cuidado facial, eso sí, recuerda que para prevenir el envejecimiento es imprescindible también preservar los biorritmos, comer saludablemente y gestionar tu mundo emocional con sabiduría.

Deja un comentario